Basquetbol 3×3

El baloncesto o básquetbol 3×3 es una adaptación del baloncesto. Es impulsado por FIBA y ya se ha disputado en certámenes oficiales internacionales, como en los Juegos Olímpicos Juveniles.

Si bien el juego ya existía con anterioridad, FIBA lo reglamentó y creó campeonatos internacionales para el mismo.

Desde el organismo internacional esperaban que el deporte pueda llegar a estar en los Juegos Olímpicos para el 2034, aunque finalmente lo fue para la edición de 2020.

Reglas del Juego

General

El deporte se practica en una cancha de 11 metros de ancho y 15 metros de largo, lo que es equivalente a dividir la cancha del baloncesto normal en dos. La cancha tiene un solo aro y ambos equipos alternan entre ataque y defensa, el que tiene la posesión de la pelota es el que ataca y el otro defiende. Cada equipo tiene tres jugadores en el campo (de ahí el nombre de la disciplina) y pueden tener un sustituto en el banco, es decir son equipos compuestos de cuatro componentes.

La cancha deberá tener una línea de tres puntos, al igual que en el básquetbol tradicional.

Partido (Los partidos)

El partido comienza con un sorteo para determinar quien es el atacante y defensor, cuando el equipo defensor recupera el balón cambia a atacante.

Los partidos duran 10 minutos, y el reloj se detiene cada vez que el balón “está muerto” o existió una falta.

Ganador del partido

El primer equipo en anotar 21 puntos o más gana el partido si esto sucede antes de los 10 minutos, si en cambio, al cabo de los diez minutos ningún equipo superó esa marca, gana el que tenga mayor puntaje. En el caso de existir un empate al cabo de los diez minutos, se dará un minuto de descanso y luego se jugará un tiempo adicional, el cual durará hasta que un equipo anote primero 2 puntos.

Faltas

Las faltas son similares a las del baloncesto, pero cambian los números sobre cuando un equipo «entra en falta». A diferencia del baloncesto común, entra en falta un equipo al cometer siete faltas, y tras las nueve cometidas las demás se considerarán «faltas técnicas». A diferencia del baloncesto normal, no se lleva cuenta de las faltas personales.

Por cada falta dentro del arco se dará la posibilidad de lanzar un tiro libre al equipo que la recibió. Por cada falta fuera del arco se darán dos tiros libres.

Una vez superadas las seis faltas se otorgarán dos tiros libres, independientemente del tipo de falta, y superadas las diez faltas se otorgan dos tiros libres y la posesión del balón.

Puesta en juego del balón

Cuando se anota un tanto, el equipo que lo recibió pondrá en juego el balón teniendo que hacer un pase o toque. En caso de que se falle el tanto, y si la pelota la recibe el equipo defensor, deberá llevarla fuera del arco para poder empezar a jugar la pelota.

Cambios

Se realizarán cuando el balón esté «muerto».

Noticias 3x3